La educación en tiempos de pandemia
Mg. Adriana Larramendi. Gral. Villegas – Pcia. Buenos Aires – Argentina
Comunidad de Educadores de la Red Iberoamericana de Docentes.
Habitar la escuela
En Argentina, trescientos sesenta días sin asistir a la escuela, un espacio vital para un/a niño/a y su docente, es mucho tiempo. Esta nueva etapa de reapertura de la escuela implica desplegar una experiencia originaria y como tal, incierta. Genera inquietud, nuevas conductas de cuidado y responsabilidad. Despliega también una nueva forma de actuar y reinventar la práctica pedagógica, de potenciar la relación pedagógica en el aula y sus efectos fuera de ella y con todos los miembros de la comunidad educativa. Volver a la escuela, recorrer sus pasillos, percibir sus olores, sus luces, sus texturas, reconocer los objetos, sentarse en sus bancos, adquiere otra dimensión desde lo personal, después de tanto tiempo ausente. Pero también desde lo colectivo el espacio adquiere otro sentido al estar con el otro, verlo, convivir a pesar de la distancia. Escuchar su voz, su risa, reconocer sus gestos, descubre al otro en la importancia de su presencia.